Río Baker
DUEÑO: ENDESA / COLBÚN (ESPAÑA)
Explorado por primera vez en 1898 por el geógrafo alemán Hans Steffen, el río Baker es el más caudaloso de Chile, con un caudal promedio de 870 m3/s. Tiene una extensión de 182 kilómetros, y su cuenca abarca 26.487 km2, incluyendo los lagos General Carrera y Bertrand, desde donde nace. El Baker recibe el aporte de numerosos tributarios de origen glacial mientras bordea el Parque Nacional Laguna San Rafael, hasta llegar a su desembocadura en un delta situado al norte de Caleta Tortel. La cuenca es notable por su riqueza y diversidad ecosistémica, destacando el bosque siempreverde mixto y vastos humedales, atributos por los cuales el río ha sido priorizado para la Conservación de la Biodiversidad por la Conama, y postulado para ser declarado Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco. En el Baker, Endesa posee dos importantes derechos de agua por 1.035 m3/s y 677 m3/s, respectivamente, otorgados gratuitamente entre enero y marzo de 1990. Esta empresa ha realizado exploraciones y estudios en este río desde hace sesenta años, pero ahora necesita utilizar los derechos de agua que posee para no pagar la patente por no uso, establecida en la reciente modificación del Código de Aguas. Con la construcción de dos presas en los sectores Chacabuco y El Saltón se inundarían ocho mil hectáreas de la cuenca del Baker. Las dos centrales sumarían una potencia instalada de 1.040 MW.
#patagonia #patagoniasinrepresas #riobaker @inner_mountain @patagoniachilena #patagonialibre @patagonia_sinrepresas
#rioslibres #chile